Cómo descongelar la leche materna extraída?
En esta ocasion te enseñaremos cómo descongelar la leche materna extraída luego de estar totalmente congelada, estos son los puntos más importantes que necesitará saber:
- Pasos para descongelar
- Recomendaciones antes y durante el proceso
Importante antes de empezar:
Antes de empezar ten presente en descongelar la leche materna que tenga más tiempo en el congelador y algo muy importante es que mientras lo estés descongelando el envase que hayas usado debe permanecer cerrado hasta el final del proceso y hacerlo con las manos limpias incluyendo el área donde va a ser expuesta la leche materna de tu bebé para evitar así contaminación.
Existen diferentes métodos para poder descongelar la leche materna congelada aquí te mostraremos más de ellos:
Método 1
Para descongelar la leche materna extraída
Para descongelar más rápido la leche materna refrigerada o llevarla a temperatura ambiente debemos colocar el recipiente de leche debajo del agua corriente tibia, tiene la opción de colocar el recipiente donde guardó su leche materna en la parte de abajo de su nevera (refrigerador) durante varias horas (Aproximadamente 12 horas) o toda la noche antes de ponerlo debajo del agua tibia para que el proceso sea más rápido
Descongele la leche materna colocando el recipiente de recolección en el refrigerador durante varias horas o toda la noche.
Método 2
Para descongelar la leche materna extraída
El 2do método que puede utilizar es colocando la leche materna dentro de un recipiente que contenga agua que esté tibia y no caliente
Es normal que su leche se separe durante el almacenamiento. Puedes observar una capa de crema (grasa) que sube a la superficie. Para volver a combinar la crema con la del resto solo rota suavemente de manera circular. Trate de hacerlo de esta manera y no mover el envase de arriba hacia abajo muy rápido.
Debemos probar la temperatura de la leche materna antes de dársela al bebé, para verificar la temperatura solo debemos dejar caer una gota en nuestra muñeca donde podemos apreciar su temperatura. Estará lista cuando se sienta tibia, no caliente.
Tener presente antes de descongelar la leche materna extraída:
- No podemos poner el biberón o bolsa de leche materna en el microondas, ya que le estarías eliminando nutrientes además de que va a generar puntos de calor que pueden quemar a tu bebé
- Una vez descongelada la leche materna no se puede volver a congelar, esta leche tiene una vigencia de 2 horas y hasta 4 horas donde mantendrá todas sus propiedades.
- La leche materna sobrante que el bebé ya no desea luego de tocarla a través del biberón o la manera que usó para alimentar a su bebé no la guardes para su próxima alimentación sino que debe desecharse.
- No hiervas la leche materna tampoco colocar la leche en baño de maria con el fuego encendido porque pierde sus propiedades.
Importante resaltar:
En ocasiones podrás notar que la leche materna que hayas descongelado tiene un olor diferente a cuando la extrajiste, esto se debe a la acción de una enzima llamada lipasa, el cual consiste en la descomposición de las grasas liberando así acidos grasos donde este proceso ayudará a evitar a proliferación de bacterias nocivas, por lo que si notas esto puedes sentirte segura y continuar el proceso para darle la leche materna después de descongelar a tu bebé.
https://www.padresactualizados.com/almacenamiento-de-la-leche-materna-extraida/