Cómo producir más leche materna?

Cómo producir más leche materna para su bebé?

Muchas madres nos hemos preguntado cómo producir más leche materna y estas son las preguntas que más frecuentes abundan donde la llenan de un mar de dudas.

  • ¿Cómo puedo producir más leche?
  • ¿Cómo hago para que la leche se acumule en mis pechos?
  • ¿Qué puedo tomar para producir más leche?

Otras afirmaciones que las madres suelen hacerse

  • “No produzco lo suficiente”
  • “Mi bebé no se llena”
  • y otras más que trataré de aclarar en este post.

 

Lo primero es saber que la leche es sangre que ha llegado a las glándulas mamarias y allí ha sido modificada,  ya que estas glándulas se encargan de extraer de la sangre las vitaminas, minerales, grasas, proteínas e inmunoglobulinas que están presentes en ella para producir la leche materna; este proceso se lleva a cabo mientras exista la SUCCIÓN del bebé y todo esto sucede en el momento en que el bebé está pegado al pecho de su mamá tomando leche ya que con la succión del bebé se estimulan las glándulas mamarias que envían un mensaje al cerebro para liberar las hormonas encargadas de producir la leche.

Hay algo que pueda hacer para producir más leche materna?

La respuesta es NO.

Existen estudios científicos que comprueben que la producción de leche aumenta tomando tés, infusiones, hierbas, suplementos, pastillas y demás, nada de esto funciona por lo que lo único que funcione es la succión constante de tu bebé. Por ello se recomienda pegar al bebé siempre que el quiera, constantemente especialmente los primeros días ya que el bebé come más y así vas estableciendo tu lactancia.

La lactancia materna es a libre demanda

Por otra parte la leche materna NO  se acumula en los pechos, ya que el tamaño de las glándulas mamarias es microscópico y allí se logra albergar una escasa cantidad de leche; como ya te dije la leche se produce mientras el bebé succiona.

Así que este proceso es algo maravilloso y natural, es increíble el poder de nuestro cuerpo al producir lo que el bebé necesita, por lo que puedes dejar de pensar que no lo llenas o que no le das lo suficiente porque con su leche materna le basta para lograr un crecimiento y desarrollo óptimo.

 

Para algunas mujeres puede ser más complicado que para otras pero TODAS podemos lactar es cuestión de confiar y dedicación.

ASÍ QUE A PEGARTE AL BEBÉ AL PECHO

Este es el proceso que tu necesitas para poder producir más leche:

  1. Estímulo:
    Cuando el bebé empieza a mamar, los receptores sensoriales avisan al cerebro que es necesario producir más leche
  2. Liberación de hormonas:
    La hipófisis libera prolactina y oxina que viajan por el torrente sanguíneo hasta las glándulas mamarias
  3. Producción láctea:
    La prolactina lleva a los alvéolos y estimula las células secretoras encargados de producir leche
  4. Reflejo de eyección:
    Cuando los alvéolos se contraen para producir leche, la oxitocina “Obliga” a la leche salir y viaja por los conductos hasta los senos galactóforos
  5. Vaciado:
    Los senos galactóforos que “Almacenan” leche se vacían gracias a la succión.

 

 


Deja un comentario