CONSEJOS PARA EL NIÑO QUE NO QUIERE COMER

10 CONSEJOS PARA EL NIÑO QUE NO QUIERE COMER:

Luego de que los bebés cumplen su primer año a los padres nos preocupa aquellos períodos de inapetencia que el niño presenta, porque sabemos que ya la leche materna no es su principal alimento y que el bebé debe estar integrado a la dieta familiar para adquirir todos los nutrientes que necesita para crecer, por eso nos preocupa que en niño no quiere comer.
Por ende aquí les dejamos unos consejos que puedes aplicar durante la inapetencia de tu bebé: (CONSEJOS PARA EL NIÑO QUE NO QUIERE COMER)
  1.  Asegúrate de que no sufre ninguna enfermedad: Ante un niño que no tiene hambre, hay que descartar que esta inapetencia sea un síntoma de cualquier patología. Puedes darte cuenta de esto si tu hijo presenta dolor abdominal, fiebre o náuseas. En estos casos, consulta al pediatra.
  2. Ofrecerle alimentos nuevos de manera gradual: ¿Quieres introducirle un alimento nuevo? Debes hacerlo justo al empezar a comer. Son necesarias hasta ocho o diez exposiciones antes de que el niño acepte cualquier novedad en su dieta. En caso de que rechace el alimento en cuestión, debes hacer de nuevo la prueba acompañándolo de algo que le guste comer.
  3. No le premie ni le castigue con comida: Este sistema no te ayudará en absoluto a que se le abra el apetito. Tampoco es la forma más acertada para inculcarle hábitos alimentarios correctos. Tiene que comer alimentos de todos los grupos, en la proporción adecuada.
  4. Distribuir los alimentos en cinco comidas diarias: Si el niño no ha ingerido nada durante una comida, debes esperar hasta la siguiente para que siga una rutina. Por otra parte, para eludir la inapetencia, evita que el niño coma entre horas. Debes enseñarle a comer de todo y a no abusar de nada.
  5. Prescindir de los alimentos poco nutritivos que le quitan el apetito: En caso de que el niño coma poco, debes limitar el consumo de bebidas refrescantes azucaradas, productos de pastelería, chocolate y chucherías, que llevan calorías vacías. Como padre debes potenciar que coma alimentos básicos.
  6. Anímale a practicar actividad física: Hacer deporte es una buena manera de abrir el apetito. La práctica deportiva moderada suele aumentar el apetito. Además, el deporte contribuye al desarrollo psicomotor y psicosocial del niño.
  7. Hacer más nutritivos los alimentos: en las etapas de inapetencia, es recomendable aumentar la densidad calórica y nutritiva de los alimentos que toma el niño. Revisa que alimentos le gustan a tu bebé que tienen mayor contenido calórico y que son de calidad y ofrece los de manera frecuente
  8. Debes ser todo un ejemplo para tú hijo: El niño debe comer en la mesa con la familia, ni antes ni después. Una buena actitud en la mesa por nuestra parte es, con frecuencia, más efectiva que cualquier explicación. Recuerda que deben estar tranquilos en el momento de la comida.
  9. Procura que los platos estén bien presentados: Una presentación atractiva del plato animará al niño a comérselo. Añadir estímulos sensoriales es otra buena idea para hacer que les entre hambre. Los niños de más edad se comerán el plato con más ganas si han sido ellos mismos los que lo han preparado y han puesto la mesa.
  10. La alimentación con el placer: Debes inculcar al niño que comer de forma higiénica y sana es un valor positivo. Explicarle también que el ritual de comer debe ser satisfactorio. Recuerda siempre que la comida debe ser una experiencia agradable en un ambiente relajado y familiar, sin gritos ni presiones de ningún tipo. No hagas nunca de esto un drama.
Recuerda que siempre es mejor acudir a un profesional de la salud, que pueda brindarte más información y te pueda orientar mejor.

Deja un comentario