Destete Respetuoso

Destete Respetuoso

El destete es una decisión única y exclusiva del bebé y la madre y requiere de planificación.

La OMS, UNICEF, Asociación Americana de Pediatría, Asociación Española de Pediatría,  recomiendan una lactancia prolongada de 2 años o más pero has llegado a cumplir el tiempo mínimo que se puede destetar.

Has escuchado acerca del destete respetuoso?

Existe lo que es el destete respetuoso para que el niño no sufra ya que es algo que el bebé ha tenido desde su nacimiento pues ya no lo tendrá.

Planifica a partir de cuándo deseas empezar y debes dejar de ofrecerlo en los horarios que tu niña o niño  suele pedirlo pero para esto debes ofrecerle un alimento saludable o invitarla a realizar alguna otra actividad.

Ejemplo: jugar, salir al parque de paseo, etc.

Esto no quiere decir que si tu bebé no te la pide se lo vas a negar, recuerda que es un proceso que no la dejara de la noche a la mañana. Si te la pide dale unos momentos y luego distraerla con algo que crees que pueda gustarle que le llame la atención.

Regularmente las tomas que inician por quitarse es la que suelen darse de dia y son un poco más difícil que son de noche. En la noche leerle el cuento “LA TETA CANSADA.” (Lo voy a subir y te lo pasaré en otro post.

Si queremos destetar, tenemos que ofrecer alternativas válidas para que la pérdida de la lactancia no suponga dejar al niño o niña sin apoyo. El no negar, no ofrecer, por ejemplo, solo sirve para reducir tomás pero no aporta en sí ninguna herramienta para la autogestión emocional del niño.

En este proceso trata de cambiar de lugar donde solías amamantar

Los niños ven el pecho de la madre aparte del alimento como amor, es un momento donde el bebé se siente protegido en los brazos de la madre por la conexión, apego el cariño por eso es importante que le des consuelo y amor, caricias, juegos, arrullos y demás en este proceso.

En caso de que tu cuerpo en este proceso se congestionan trata de extraerte pero no completo porque entonces tus pechos seguirán produciendo, extráete un poco para calmar la molestia y nada más y así disminuye poco a poco porque ya no va a tener ese estímulo frecuente.

Qué no debemos hacer?

NO hagas un destete abrupto!

Qué es un destete abrupto?

Este es un destete agresivo donde finges que te duele el pecho o le pones cosas desagradables a tus senos para que el niño no se pegue ya que afectará su estado emocional y psicológico, el niño sufre.

En este proceso de destete no lo hagas en un momento que tu bebé está enfermo, ya que puede afectar emocionalmente porque este es un momento que se aferra más a ti por el apego del pecho y porque necesita los anticuerpos que tu pecho lo brinda.

Trata no usar biberones sino un vaso entrenador.

Recuerda que el destete respetuoso es un proceso que puede durar semanas e incluso meses pero poco a poco irá disminuyendo sin que se de cuenta de que lo estás destetando.

Estrategias para destetar:

  1. No ofrecer, no rechazar. No garantiza el tiempo que pueda prolongarse el destete. Es el menos doloroso para el niño.
  2. Distracción. Se trata de identificar los momentos, lugares y circunstancias en los que el niño suele pedir el pecho, y anticipar alternativas al amamantamiento, para que el niño dirija su atención hacia algo nuevo y atractivo en vez de hacia la pérdida de algo entrañable como mamar.
  3. Sustitución. Se ofrece comida o bebida al niño para evitar que pida el pecho por hambre. No se trata de sobornarlo con golosinas para que deje el pecho. Sólo funcionará cuando el niño tenga hambre. Hay que tener en cuenta que los niños también maman por afecto hacia su madre, para sentir su cercanía, por consuelo si están cansados, frustrados o con miedo.
  4. Aplazamiento. Con un niño que ya nos entiende se puede negociar  el demorar una toma. El niño debe ser lo bastante maduro para aceptar la espera. Se le puede ofrecer algo que le mantenga contento mientras tanto.

https://laligadelaleche.org.mx/la-hora-del-destete/

Deja un comentario