Tipos de pediatras y enfermeras peligrosos para la lactancia materna
Pediatras enfermeras y ginecólogos desactualizados reciben comisión para comercializar las fórmulas.
Los pediatras son remunerados económicamente por parte de las empresas que fabrican las fórmulas y venderle la idea a las madres de que necesitan de esto para alimentar a su bebé. Esta remuneración es realizada por las empresas que las fabrican, por esta razón insisten en que las usen aún ellos conociendo de los beneficios de la leche materna.
La única vía por el cual esas compañías comercializadoras de fórmulas y demás son recomendados es via los pediatras por que la OMS y las organizaciones internacionales les tienen prohibido la publicidad debido a que puede ser engañosa y motivadoras a que las madres no amamanten siendo esto solo químicos tratando de imitar los beneficios de la leche materna. Por esa razón esas compañías le pagan a los pediatras para que comercialice sus productos.
Médicos desactualizados obstáculos para las madres
Sin duda alguna el personal médico desactualizado y con poca formación en lactancia materna, es uno de los obstáculos que más deben enfrentar las madres durante el periodo de lactancia, ya que desde el nacimiento en muchos de los hospitales las enfermeras te sugieren dar leche de fórmula mencionando que la leche materna no sirve o que no te bajará rápidamente, también no son promotores del contacto piel a piel inmediato con el bebé lo cual retrasa el inicio de la lactancia materna y lo que puede llegar a convertirse en un problema más adelante.
Asimismo, cuando buscamos asesoría médica sobre si estamos alimentando bien o no a nuestro bebé, muchos médicos entre ellos pediatras te lanzan comentarios promoviendo la leche de fórmula mencionando que el bebé no se está nutriendo bien, la leche no es suficiente, el bebé necesita hierro extra y hay algunos más atrevidos que otros que dicen que la leche de fórmula es mejor.
Por lo tanto, las madres al confiar en una opinión médica creen que lo que les dicen está bien y es correcto y de esta manera se termina la lactancia materna .
Por ello, las madres deben de conocer que a pesar de que los médicos tienen todo el conocimiento en medicina muchos de ellos no realizan cursos extras, no se actualizan y no se informan más allá de lo que aprendieron en su formación, lo que saben de lactancia se debe a las experiencias de las mujeres que hacen parte de su entorno.
Así que para obtener un adecuado apoyo en la lactancia materna es mejor que busques siempre un profesional en la salud ACTUALIZADO que sea Pro lactancia.
El profesional con conocimiento de lo que es la leche materna y con estudios actualizados te dirá:
-
- Alimenta a tu bebé con tu leche.
- Te dará confianza y seguridad al decirte que estás dando lo mejor a tu bebé y que lo nutres bien.
- Conocerá acerca del proceso de producción de la leche materna.
- Te informara que la lactancia materna es a libre demanda (No con horarios).
- Recomendará alguna asesora de lactancia materna.
- Compartirá posiciones y tips para mejorar el agarre.
Por el contrario un PROFESIONAL DESACTUALIZADO te dirá (Pediatras enfermeras y ginecólogos son remunerados económicamente para comercializar las fórmulas):
Te dirá:








Los pediatras son remunerados económicamente por parte de las empresas que fabrican las fórmulas para que promuevan sus productos
Esperamos que con estas diferencias puedas encontrar un profesional adecuado, de esta manera podrás resolver tus inquietudes con información confiable; también puedes buscar asesoras de lactancia certificadas, las cuales cuentan con todo el conocimiento en el tema.
Ahora que sabes esto, ¿Cuéntanos en los comentarios si has tenido alguna experiencia con un profesional de la salud desactualizado?