PENSAMIENTOS Y CREENCIAS QUE ANTES SE TENÍAN PERO HOY SON OBSOLETAS.
Lactancia Materna.
La lactancia duele pero es por el bien de tu bebé.

.
.
La leche se puede ir/cortar.

.
.
La leche materna deja de servir a los 3-6-12 meses.

.
.
La fórmula o leche de vaca es mejor para los niños y los llena más.



.
.
La leche materna puede no caerle a tu bebé.

Solo en afecciones específicas como galactosemia no se recomienda la lactancia.
.
.
Si te asustas o te pones triste la leche le hace daño al bebé.

.
.
La leche materna puede producir gases o cólicos.

.
.
La teta cada 3 horas, 15 minutos cada pecho.

.
.
Si no te sale el chorro de leche, es porque no tiene.

.
.
Si comes picante la leche le va a picar a tu bebé, si comes una hamburguesa la leche saldrá sabor hamburguesa, solo come caldito mientras lactes.

.
.
Si estas enferma o en tratamiento no puedes lactar.

*Checa tus medicamentos en la página de www.e-lactancia.org*
.
.
Si al extraer sacas poca leche, mejor complementa.

Si planeas extraerte para hacer un banco de leche, se constante con tu rutina, tu pecho también tiene que acostumbrarse a la estimulación del extractor ya que es muy distinta a la de la boca de tu pequeño.
.
.
Para subir tu producción de leche tienes que comer más o ingerir cierto alimento o bebida.

*Esto también aplica con el agua, el agua sirve para hidratar a mamá, no para producir leche*.
.
.
Si tienes pocos pechos, pezón plano, pezón invertido o aumento en mamas no puedes lactar.

.
.
Si quedas embarazada, no puedes seguir lactando a tu bebé.

.
.
Debes ofrecer los 2 pechos en cada toma.

.
.
La lactancia deforma los pechos.

.
.
Si desteto el niño dejará de estar tan apegado a ti.

*Por favor, si tu decisión es destetar, no pongas nada en tus pechos, no dejes llorar a tu bebé, no lo lastimes, retira de la misma manera con que iniciaste, con mucho amor. *