¿Cuánto es normal que mi bebé coma? No come nada, sólo juega con la comida ¿Está mal?
Desde antes de que los bebés inicien la alimentación complementaria, los padres están entusiasmados y se crean expectativas de cómo serán esas primeras comidas.
Por lo que muchos esperan que el bebé al menos se coma más de la mitad del plato. Pero esto en la mayoría de los bebés no ocurre ni ofreciendo papillas ya que los bebés pueden negarse a probar, ingerir y suelen expulsar los alimentos que llegan a su boca.
Pero …
¿Será eso normal?
De seguro no le gustó lo que le ofrecí ¿Es por culpa del pecho?
¿Por qué? nos preocupa?
En esos momentos se nos ocurren mil interrogantes, cuando vemos que el bebé solo juega con la comida, hace cara de asco y al final del día no prueba nada; sin embargo es completamente NORMAL que en los primeros días o semanas el bebé solo juegue con la comida o no pruebe nada ni un trocito, ya que el bebé está iniciándose a probar alimentos nuevos con textura, olor, color y sabor muy diferentes a la leche materna, por lo tanto cada alimento nuevo que se le ofrezca le dará curiosidad y el bebé lo querrá explorar de la mejor manera con todos sus sentidos, por lo que lo tirará, lo aplastará, lo mirara, lo olerá, lo exprimirá y hará cuanta cosa necesite para reconocer el alimento, lo cual le brinda nuevas sensaciones fortaleciendo su desarrollo, así después de su exploración lo probará y decidirá si le gusta o no.
Así que lo que puedes hacer como padre durante estas primeras semanas de la alimentación complementaria, es acompañar este proceso, motivar al bebé, seguir ofreciendo y mantener la calma, pues recuerda que hasta el año de edad los alimentos son complementarios y que su principal alimento sigue siendo la leche materna o de fórmula.
No te crees expectativas, no esperes a que se termine todo el plato NO es una regla estricta y general para todos los bebés, pues el bebé comerá lo que su cuerpo necesita, respetemos su sabiduría natural. Recuerda también que algunas situaciones como enfermedades o situaciones de estrés reducen el apetito en los bebés.
¿Cuánto debe comer un bebé?
Como conclusión final al inicio de la alimentación complementaria es muy normal que los bebés jueguen con la comida y cuando se les presenta un alimento nuevo. Es importante también que siempre acudas al pediatra, para que se haga un seguimiento de su peso y talla de esta manera te aseguras que su ritmo de crecimiento está bien.
¿Cuánto debe comer un bebé? Queremos recordarte que la lactancia materna sigue como su alimento principal hasta el 1er año de vida y de manera prolongada hasta mínimo 2 años para que pueda obtener por lo menos el 40% de los nutrientes y defensas que tu bebé necesita. Para que la leche materna para que complete el 100% debe ser hasta los 7 años. Es decisión de la madre y del bebé.


Ahora te preguntamos a ti, ¿Cuánto debe comer un bebé?