Rutina de extracción de leche materna en el trabajo
En este post vamos a tratar el la rutina de extracción de leche materna donde te recomendaremos las mejores estrategias para que sea exitosa.
A continuacion podra encontrar de manera detallada las siguientes subdivisiones dándole gran importancia a la rutina de extracción en el trabajo ya que es una parte en ocasiones caóticas para las madres al momento de ingresar a su jornada laboral.
- Consejos para la extracción diurna y nocturna
- Extracción en el trabajo
- Horarios y duración
Antes de crear la rutina de extracción de leche materna
Es importante crear tu propia rutina de extracción que se ajuste a las necesidades de tu bebé y de acuerdo a cotidianidad. No todas tenemos el mismo tiempo para extraer la leche; lo importante es escoger el momento adecuado y ser:
- Constante
- Positiva
- Comprometida
- Paciente
Recuerda que la leche que te extraes no mide lo que puedes o capacidad de producir!
Consejos para extraer la leche materna en el día
- Comience a extraer justo cuando está amamantando a su bebé, ya que la producción aumenta cuando él está succionando.
- Sigue extrayendo luego que el bebe dejo de mamar.
- Es muy efectiva la extracción de la leche materna por las mañanas ya que mientras dormimos estamos más relajadas por lo que antes de que el bebé se despierte podemos extraernos de un seno y dejar el otro para cuando el bebé se levante.
Lo ideal es extraerse la leche, todos los dias a la misma hora.
Consejos para extraer la leche materna en la noche
- Haz por lo menos una extracción en la madrugada, ya que luego de estar mucho tiempo sin amamantar tus pechos estarán llenos.
- Extrae tu leche luego de que el bebé se duerma, aunque el bebé ya no esté succionando los pechos siguen trabajando.
En la noche la cantidad de prolactina es alta, lo que aumentará tu producción!
Consejos para extraer tu leche materna en el trabajo
En la extracción de leche materna en el trabajo es importante extraerte las veces que puedas para evitar que tu producción reduzca, aproximadamente cada 3 horas.
Lleva todo lo que necesitas para la extracción:
- Extractor (Recomiendo que sea eléctrico)
- Recipientes para almacenar tu leche
- Hielera
- Utensilios para limpiar y guardar el extractor
Recuerda no pasar más de 3 horas sin dejar de extraer su leche!
En el trabajo
Recuerde que por ley tenemos derecho a contar con tiempo y espacio para extraer la leche para alimentar a nuestros bebés por lo que te recomiendo asesorarte con las leyes laborales de tu país.
Es de gran importancia que conozcamos nuestros derechos y hablemos con nuestro supervisor o jefe directo para definir en qué momento y espacio puede extraerse sin afectar su labor o rutina de trabajo.
El regreso al trabajo no significa el final de la lactancia
Horarios y duración de la extracción de leche materna
- Cada sesión de extracción debe durar al menos de 10 a 15 minutos
- Es importante extraerse a la misma hora todos los dias, respete un horario.
- Le aconsejamos que realice por lo menos 8 extracciones en 24 horas
- Extraiga leche cada 2 o 3 horas al dia en la noche cada 4 o 5 horas
- programe un reloj para que no se pase el tiempo de extraerse
Necesitas de tiempo y entrega.