Sabes por qué es peligroso darle tés o infusiones a los bebés?

Sabes por qué es peligroso darle tés o infusiones a los bebés?

Darle tés o infusiones a los bebés desde los tiempos de nuestras abuelas el remedio casero más conocido y de costumbre es usar tés para resfriados o gripe, dolor estomacal, falta de sueño e incluso estreñimiento en los adultos.

Sin embargo muchas familias desconocen lo peligroso que puede ser este para un bebé e incluso los niños.

El sistema digestivo del bebé y del Niño no está preparado ya que pueden ser sustancias tóxicas además de que las hierbas pueden provocarle somnolencia, convulsiones irreversibles hasta llevarlo a un coma.

Ademas De que las infusiones o tés evitan la absorción de nutrientes como es el hierro por lo que estarías provocando una anemia.

Infusiones peligrosas para el bebé:

– Manzanilla

– Anis

– Anis estrella

– Té verde

– Té rojo

– Hinojo

– Eucalipto

– Boldo

– Orégano

– Entre otras.

Ten presente que si una mamá te comenta que le dio eso a su bebé no le pasó absolutamente nada en ese momento pero puede provocar que en una próxima ocasión puede llevarle hasta la muerte.

Cuando tú bebé presente síntoma de cualquier tipo por más inofensiva que parezca pues acude a su pediatra, sabemos que los bebés no saben expresarse y el único medio para saber que tiene es mediante un diagnóstico.

No auto-mediques porque se debe saber la raíz del problema además de que la dosis de cualquier medicamento va a depender de:

– Edad

– Peso

– Talla

– Evolución de la enfermedad

 

Las infusiones, no tienen ningún valor alimenticio, por lo tanto no sustituye nutricionalmente a ningún otro alimento. Peor aún si se trata de un bebé lactante ya que por tomar  una infusión (agua+hierbas) deja de tomar la leche que eso lo hace más grave el tema porque estará llenando el estómago de líquido cuando podría haber recibido una toma de leche, mucho más nutritiva.

Es peligroso causarle una sobredosis de cualquier medicamento

https://www.padresactualizados.com/alimentacion-complementaria/

 

 

 

Deja un comentario