¿POR QUÉ NO SENTAR A LOS BEBÉS?
Actualmente existe la confusión en muchas madres respecto si debe sentar el bebé o no. Regularmente la mayoría cree que cuando su bebé de tres meses empieza a hacer fuerza hacia arriba en abdominal ya quiere sentarse y siempre preguntan:
- ¿Debo ayudar a mi bebé?
- ¿Le coloco almohadas para sentarlo?
- Se enoja si no lo siento ¿qué hago?…
La respuesta siempre será: NO !!
No se debe sentar a un bebé antes de tiempo, creo que es una de las posturas que más consecuencias negativas tiene a corto y largo plazo.
La mayoría se bebés que practican libertad de movimiento pasan mucho rato en el suelo (que es el mejor lugar cuando ya empiezan a moverse más) entre cada hito descubren una gran cantidad de movimientos y cuando los colocamos en posturas a las que aún no llegan los estamos privando de esta experiencia , de que descubran sólos cuanto pueden hacer y logar sin la intervención del adulto.
El niño que se deja en libertad por lo general se sienta al mismo tiempo que gatea y las postura de SENTADO se da desde boca abajo o de lateral pero NUNCA será desde la fuerza abdominal.
Mi bebé se inclina hacia adelante para sentarse, eso quiere decir que está listo o desea sentarse?
Por qué mi bebé se inclina hacia adelante para sentarse?
A qué edad mi bebé logrará sentarse por si solo?
CONSECUENCIAS DE SENTAR ANTES A LOS BEBÉS:
📌Se está forzando su columna y adoptará una postura encorvarda porque sus vértebras aún no están listas para soportar ese peso.
📌Al colocarlo sentado lo limitamos porque así como no sabe llegar a esa postura tampoco sabe salir de ella
📌Se puede saltar la etapa de gateo. Muchos bebés al no poder salir de esa postura empiezan a desplazarse sentados y muchos creen que esa es otra forma de gatear lo cierto es que NO, los bebés que lo hacen es porque no encontraron otra forma de moverse al sentirse limitados.
📌Sus manos quedan limitadas ya que debe usarlas para sostenerse y no caer. No puede agarrar juguetes que tiene alrededor ni soltarse.
ENTONCES CUANDO SENTARLO:
Cuando pueda hacerlo por si mismo , no es necesario estimularles ni enseñarles tampoco obligarles. Ellos solos en libertad de movimiento en el suelo con su tapete cuando este listo lo hará.
QUE PASA SI EMPIEZA LA AC Y NO SE SIENTA
La mayoría de bebés que se les deja en libertad de movimiento logra el sentado entre los 8 y 10 meses de edad y ya sabemos que alimentación complementaria se debe brindar entre los 6 y 7 meses de edad , entonces ¿ lo siento? La respuesta es SÍ se debe colocar sentado con apoyo para realizar la alimentación complementaria aunque aún no lo logre por si mismo o lo ideal sentado en el regazo de mamá o papá.
http://www.PadresActualizados.com/alimentación
Fuente principal Desarrollo de la psicomotricidad global .
Emmi Pickler